- Español
- English
Se encuentra usted aquí
Programa de Líderes Emergentes en las Américas – ELAP
Estado de convocatoria: CERRADO
El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias invita a las y los estudiantes de pregrado y postgrado a postular a la convocatoria de movilidad estudiantil internacional a través del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP), para realizar una pasantía de investigación el semestre 2-2022 o 1-2023 en alguna de las universidades canadienses con vínculos con la USACH (revisa más abajo el listado).
Sobre ELAP:
En 2009, el gobierno de Canadá anunció la creación del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) para apoyar el Desarrollo de capital humano y de la nueva generación de líderes en las Américas además de fortalecer los vínculos entre las instituciones de educación superior de Canadá con América Latina y el Caribe.
Esta beca también apunta a los objetivos de Canadá para las Américas: gobernabilidad democrática y responsable, derechos humanos, medio ambiente, diversidad y pueblos indígenas.
Las becas del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) son llevadas a cabo a través de colaboraciones y convenios de movilidad estudiantil entre instituciones de educación superior en Canadá y sus partners en los territorios o países elegibles.
Duración de la pasantía: 5 a 6 meses
Fecha de ejecución de la pasantía: puedes elegir entre el semestre 2-2022 o 1-2023.
Monto de la beca: Monto de la beca: 8,200 CAD para estudiantes de pre o postgrado, para estadías de entre 4 meses y un semestre académico y 11,100 CAD para estudiantes de postgrado, para estadías de entre 5 y 6 meses.
Universidades elegibles:
- McMaster University
- Dalhousie University
- University of Alberta
- University of Windsor
- Thompson Rivers University Kamloops - University of Cariboo
- University of Saskatchewan
- University of Northern British Columbia
- Université de Montréal
Requisitos de postulación
- Ser estudiante regular de pregrado o postgrado de la Universidad de Santiago de Chile, desde el semestre de la postulación hasta el regreso de la movilidad*
- No tener impedimentos académicos ni reglamentarios
- Haber aprobado al menos el 20% del plan de estudios
- Cumplir con los requisitos exigidos por la universidad de destino (especialmente idiomáticos: inglés o francés)
- No tener ciudadanía canadiense, residencia permanente ni solicitud pendiente de residencia permanente en Canadá
- No estar participando en un programa de becas de intercambio financiado por el gobierno canadiense ni por la USACH.
Documentos de postulación
- Certificado de alumno regular
- Certificado de notas
- Curriculum vitae USACH Internacional
- PDF de tu cédula de identidad
- PDF del pasaporte (no es obligatorio para la postulación USACH, pero puede serlo para la universidad de destino)
- Carta de intención, en inglés o francés, explicando la naturaleza de los estudios o investigación a realizar, el interés de estudiar en Canadá y en la institución canadiense a la que postulas y cómo la movilidad se relaciona con tu formación profesional (máximo una página)
- Carta de apoyo, en inglés o francés, del director/a del programa, explicando la naturaleza del estudio o investigación que se realizará en Canadá y cómo se beneficiará el/ la estudiante y la USACH al participar de este programa (máximo una página)
Postulación: esta convocatoria tiene un componente de postulación interno y otro externo.
Convocatoria interna
Paso 1: debes obtener una carta de invitación de una académico/a de alguna de dichas universidades, en que indique los objetivos o funciones a realizar durante la pasantía, las fechas de inicio y término, la unidad (laboratorio, centro de investigación, etc.) que te recibirá y el nombre del o de la académico/a que supervisará la pasantía.
Paso 2: completar el formulario de postulación USACH adjuntando todos los documentos requeridos
Formulario de postulación: https://forms.gle/k9yTeVSrF8u3JLFZA
Cierre de la convocatoria interna: 6 de marzo
Para más información acerca de este programa puedes revisar aquí
Si tienes dudas contáctanos a través de Usach_internacional en Instagram o al mail internacional@usach.cl y te responderemos en marzo, al regreso de las vacaciones.
* Los estudiantes de Derecho pueden postular a intercambio, pero no podrán convalidar las asignaturas cursadas en la universidad de destino.