- Español
- English
Se encuentra usted aquí
Blog: "Estudiar y vivir en Madrid: una experiencia que transforma", en España

Mi nombre es Benjamín Jesús Moraga Pérez, estudiante de Ingeniería Comercial, mención Economía, en la Universidad de Santiago de Chile (Usach). Actualmente curso mi cuarto año y estoy realizando un intercambio en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde estudio asignaturas del grado en Economía. Llegar a España ha sido una experiencia que va mucho más allá de lo académico: ha sido un proceso de crecimiento personal, adaptación y descubrimiento cultural.
La universidad y las clases
La vida universitaria en Madrid es bastante distinta a la de Chile. En general, el ambiente académico es menos exigente y se valora mucho la vida fuera del aula. Los estudiantes suelen tener más tiempo libre, y hay una fuerte cultura del ocio y la socialización. Las clases son dinámicas y los trabajos se realizan en gran parte dentro del horario de clases, lo que deja las tardes libres para otras actividades. También existen horas de tutorías, donde los profesores se dedican a resolver dudas individuales o grupales, algo que facilita bastante el aprendizaje.
En la mayoría de las asignaturas existen dos tipos de evaluación: la evaluación continua, que corresponde a trabajos, controles o presentaciones realizados clase a clase, y el examen final, que se rinde al terminar el semestre. Sin embargo, también se puede optar por no realizar la evaluación continua y rendir un examen final que la reemplace, pero este es al final del siguiente cuatrimestre, lo cual para nosotros es bastante extraño.
El sistema de evaluación pone más énfasis en el trabajo constante y no tanto en un solo examen final, lo que fomenta una rutina de estudio más equilibrada. En la Universidad Autónoma de Madrid hay además un ambiente internacional muy enriquecedor, donde se cruzan perspectivas de distintas partes del mundo.
Vivir en Madrid
Vivir en Madrid ha sido un verdadero choque cultural, especialmente por el nivel de seguridad que existe. Puedes caminar por las calles en la madrugada sin preocuparte, e incluso a esas horas el transporte público sigue funcionando y las micros van llenas. La ciudad tiene una vida nocturna muy activa, con fiestas prácticamente todos los días de la semana y una mezcla de culturas impresionante. Es común terminar hablando en inglés con personas de distintos países, especialmente en encuentros de estudiantes internacionales. Madrid combina historia, modernidad y energía juvenil. Es una ciudad que siempre tiene algo que ofrecer, desde museos y parques hasta mercados y eventos culturales cada fin de semana.
Alojamiento y alimentación
El alojamiento en Madrid es, sin duda, el gasto más alto para un estudiante extranjero. Gran parte del presupuesto se va en el arriendo de una habitación, normalmente compartiendo piso con otras personas. En general la convivencia es buena, y en mi caso recomiendo buscar alojamiento a través de intermediarios o plataformas seguras, ya que la demanda es muy alta y existen riesgos de estafas.
En cuanto a la alimentación, me atrevería a decir que la comida es más barata que en Chile, especialmente los productos frescos. Aquí se consume mucho cerdo, ya que es bastante más económico que la carne de vacuno. Eso sí, hay algo que extraño mucho de Chile, el pan. En España no hay tanta variedad ni el mismo sabor que el pan chileno, algo que para mí marca una diferencia importante en la rutina diaria, aquí solo como pan de molde jajaja
Cultura y adaptación
Adaptarse al estilo de vida español requiere abrirse a nuevas costumbres. El ritmo es distinto, los horarios de comida y sueño son más tardíos, y la gente disfruta mucho del tiempo social. El acento al principio puede ser un desafío, pero con el tiempo se vuelve natural. La interacción constante con estudiantes internacionales también ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y adaptabilidad. Vivir solo y administrar los gastos, el tiempo y las responsabilidades lejos de casa ha sido una experiencia de madurez y crecimiento personal.
Reflexión final
Estudiar en el extranjero, y particularmente en Madrid, me ha permitido mirar mi carrera y mi vida desde otra perspectiva. No solo he aprendido sobre economía, sino también sobre formas distintas de vivir, estudiar y relacionarse.
Recomiendo a todos quienes estén pensando en postular que se animen. No todo es fácil, especialmente durante las primeras semanas, pero cada desafío vale la pena. El intercambio te cambia profundamente: te enseña a confiar en ti mismo, a disfrutar de la diversidad y a valorar lo que dejas y lo que encuentras en el camino.
Puede ser un camino difícil y el miedo al principio puede ser abrumador, pero sin ninguna duda es una experiencia que vale totalmente la pena. Las enseñanzas y el crecimiento personal que se obtienen son únicos. El semestre de intercambio realmente te cambia la vida y te permite mirar las cosas desde una perspectiva que no se aprende de otra manera.
Noticias
Talento, investigación y colaboración regional: la participación de la delegación Usach en las JJI 2025
13 Nov 2025
Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo
14 Oct 2025
Usach fortalece cooperación sur-sur impulsando convenio de colaboración con universidades de Nueva Zelanda
11 Sep 2025




